sábado, 30 de mayo de 2009

Varon


El poema que voy a declamar a continuación, Galán lo dio en titular VARON. Pero para comprenderlo y ajustarlo en su justa medida de época y lugar, ruego a todos los que hagan un ejercicio de imaginación, tal como yo lo hice cuando cayeron en mis manos estos versos por primera vez. Imagínense ustedes a Gabriel y Galán, a finales del siglo XIX o principios del XX, paseando por las afueras del pueblo de Guijo de Granadilla, en el norte de la provincia de Cáceres, donde vivió los últimos años de su vida; y que, en su paseo, se detiene junto a la ventana abierta de una de las casas del lugar, donde el padre de familia narra a su esposa lo acontecido en el viaje que acaba de realizar a la capital para visitar a su hijo, ya mozo, que se encuentra allí como estudiante. Y han de imaginarse al poeta con un lápiz y una libreta en sus manos, apostado junto a la ventana, copiando literalmente todo lo que cuenta ese hombre rudo, de los que solemos denominar “de campo”.
Y recalco, por su importancia, que en su imaginación deben todos ustedes retrotraerse en el tiempo más de un siglo.

VARON
(Gabriel y Galán)

¡Me jiedin los hombris
que son medio jembras!
Cien vecis te ije
que no se lo dieras,
que al chinquín lo jacían marica
las gentis aquellas.
Ahora ya lo vide, y a mí no me mandis
más vecis que güelva.
Te largas tú a velo,
que pue que no creas
que tu cuerpo ha parío aquel mozu,
ni que lo cebasti con tu lechi mesma,
ni que tieni metía en la entraña
sangri de mis venas.
N'amás de mimarros
y delicaezas
que ha queao lo mesmo que un jilo
paliúcho y sin chispa de juerza.
Ca instanti se lava,
ca instanti se peina,
ca instanti se múa
toa la vestimenta,
y se encrespa los pelos con jierros
que se lo retuestan,
y en los dientis se da con boticas
de unos cacharrinos que tieni en la mesa,
y remoja el moquero con pringuis
n'amás pa que güela.
¡Jiedi a señorita
dendi media lengua!

Se levanta a las nuevi corrías
y a las doci lo mesmo se acuesta.
¡Va a ponersi pochu
si acotina de aquella manera!
¡Güeno está pa mandalo a bellotas,
pa ayualmi a escuajal en la jesa,
pa jacel un carguju de tarmas
y traelo a cuestas,
u pa estalsi cavando canchalis
dende que amaneci jasta que escurezca!
Los muchachos de acá me esconfío
que mos lo apedrean
cuantis venga jaciendo pinturas
u jablando de aquella manera:
y verás cómo el mozu no tieni
ni agallas ni juerza
pa el primero que quiera molarsi
rompeli la jeta.
Ya no dici padri,
ni madri, ni agüela.
«Mi papá, mi mamá, mi abuelita...»
así chalrotea,
como si el mocoso juesi un señoruco
de los de nacencia.
Ni mienta del pueblo, ni jaci otro oficio
que dil a una escuela
y palral de bobás que allí aprendi,
que pa na le sirvin cuantis que se venga.

Pa sabel sus saberis le ije:
«Sácame la cuenta
del aceiti que hogaño mos toca
del lagal po la parti que es nuestra.
Se maquilan sesenta cuartillas
p'acá parti entera,
y nosotros tenemos, ya sabis,
una media tercia
que tu madre heredó de una quinta
que tenía tu agüela Teresa».
¡Ya ves tú que se jaci en un verbo!
Sesenta la entera,
doci pa la quinta,
cuatru pa la tercia,
quita dos pa una media, y resultan
dos pa la otra media.
Pos el mozu empringó tres papelis
de rayas y letras,
y pa ensenrealsi
de aquella maeja,
ijo que el aceiti que a mí me tocaba
era «pi menus erre», ¿te enteras?
¡Pus pués dil jacindu
las sopas con ella!
¿Y esos son saberis?
¡Esas son fachendas!
No le quise mental del guarrapo
ni icile siquiera
que hogañazo vendimus el churru
pa comprar un cachuju de tierra.

¡Allí no se jabla
de esas cosas ni en ellas se piensa!
N'amás que se jaci comel confituras,
melcal vestimentas,
dirse a los cafesis,
dirse a las comedias
y palral de bobás que no valin
ni siquiá una perra.
¡Jolgacián como el nuestro muchacho
no va a haberlo, si aquí no se enmienda!
Yo no lo distingo de otros señorinos
que con él se ajuntan y jolgacianean.
¡Son como maricas!
¡Juy, qué vestimentas!
Ves una persona
por detrás, en la calle, tan tiesa
y endi lejus no sabis de cierto
si es macho u es jembra.
Güelin a lo mesmu
como las ovejas,
y p'aquí no es asín, que ca cosa
güeli a su manera:
güeli a macho la carni de hombre,
y la carni de jembra da a jembra.
Hay que dil a buscar al muchacho
cuantis que se puea,
y le dicis a aquellos señoris
que esu no quita pa que se agraeza,
pero que a su padri le jaci ya falta;
y asín se la enreas.
No lo quió jolgacián, aunque muchos
saberis trujiera.

Y no es esu solu lo que a mí me enrita,
que otras cosas me jacin más mella...
Hay que dil a buscalo ca y cuando:
que venga, que venga;
porque, mira: ¡me jiedin los hombres
que son medio jembras!...

martes, 26 de mayo de 2009

Catell del Rei


Situación

El castell del Rei se encuentra situado a 492 metros de altura sobre un promontorio en la Sierra de Tramuntana, en el termino municipal de Pollença, en la isla de Palma de Mallorca, Islas Baleares.


Historia

Sus origenes son inciertos, aunque se cree que fue construido por los musulmanes en el siglo IX o X. De hecho fue uno de los últimos reductos de las tropas árabes frente a la conquista cristiana por parte de Jaime I en el 1229. También resisitió otros asedios por parte de tropas cristianas, como el de Pedro IV el Ceremonioso contra las tropas de Jaime III. El castillo dejó de utilizarse en el siglo XVIIII.



Descripción

Este castillo roquero es posiblemente el más misterioso y mágico de toda Mallorca.
Protección .

miércoles, 20 de mayo de 2009

Princesas de un Cuento Infinito

Ana y Mía
*CADA KILO K PIERDO ES UN SUEÑO LOGRADO
*CADA CENTIMETRO K SE VA ES UN PECADO MENOS
*SER PERFECTA ES MI META
*AHORA SOY ANGEL, PERO PRONTO SERE PRINCESA PERFECTA
*NO IMPORTA LO K HAGA PARA SER PERFECTA
*NADIE PODRA SEPARME DE LAS PRINCESAS X MAS INTENTO K HAGA

*EL AMOR MANTIENE VIVA MI ALMA, PERO ANA Y MI MANTIENEN VIVO MI CUERPO

*MI GRN SUEÑO ES SER PRINCESA, PERO MI META ES SER PERFECTA


Ayudemos a nuestras Princesas

La anorexia y la bulimia no son un "estilo de vida".

La anorexia y la bulimia son dos trastornos mentales con seriasInformar a jóvenes, niños y adolecen repercusiones físicas.tes sobre las falsedades y los riesgos.

Ayúdeles a desarrolar su sentido crítico respecto a la moda de la delgadez




miércoles, 13 de mayo de 2009

Per Encetar-la

L’endemisme ens esperava, rodejat de myotragus-piranya, que tot s’ho mengen. L’endemisme fa pudor i no serveix per fer essència, ni desodorant. Ni xampú pel cap, déu ens alliberi. Ara bé, del taller-cristian en traguérem un conclusió curricular indiscutible i llampant: una infusió de llampúdol et deixa fadrí per sempre més i no es recomana, precisament, per a teràpies de salut buco-dental. Elemental, i si en beus tornes pardal. Ara bé, una pomadeta a base de principis solubles d’estepa joana sí que et pot deixar ben relaxat, com diuen els vademècums botànics, i adequadament preparat per enllestir una nita mala d’oblidar. Una nit de mopis i històries per a no dormir. Diguem, Joan, que tot el que has contat no és veritat. Que mai no ha passat. Que tu ho has inventat… Mai podré oblidar aquells preciosos ulls tendres i jovenívols, trempats de temor i plens de candor, enterbolits pel dubte i delerosos d’un no. Però la resposta fou afirmativa, que sí que és tot veritat, na Marta, el ciclista boig, els assassins, els morts a la banyera, la sang i na Dolly de na Paula, que l’ha mort el que t’esbutzarà i que avui no és divendres i tretze de punyetera mala sort. I és que servidor ja té alterat definitivament el seu equilibri emocional i les llàgrimes liofilitzades, siguin de qui siguin, no poden afegir cap matís al diagnòstic. He dit que sí, respon l’insensible. Snif. Bona nit. Fins demà, si et despertes. L’experiència et fa mentider. Només dic mentides quan jugo als daus, my dear.